Zumos verdes saludables

Zumos Verdes Saludables

El mundo de los zumos y batidos (smoothies) se han hecho muy populares y encontramos muchas recetas en las redes y en las cartas de cafeterías y bares, ¿pero son todos saludables?

Hoy quiero compartir contigo, como puedes incluirlos en tu dieta, que te sienten bien y que aproveches todos sus beneficios.

Empezar a incluir estas bebidas por las mañanas y en ayunas pueden volverse un nuevo ritual matutino muy saludable, e incluso si buscas un sustituto al café, son ideales por el chute de energía que sientes al tomarlos. Cuando realmente me di cuenta del poder de estas bebidas fue mientras hacía mi primer ayuno, solo tomaba un vasito de zumo verde por las mañanas y era increíble como con tan poco, tu energía se dispara y te sientes realmente bien.

Zumos Saludables

Un zumo se obtiene de prensar el alimento en una licuadora o extractora, donde eliminamos prácticamente toda su fibra y nos quedamos con un líquido realmente nutritivo. Al exprimir la fibra del alimento se liberan gran parte de sus componentes, como son las vitaminas, minerales, enzimas, fitoquímicos, ácidos grasos, carbohidratos, incluso aminoácidos. Estos compuestos al estar desprovistos de la fibra, resultan muy biodisponibles para nuestro organismo, es decir, pasan rápidamente al torrente sanguíneo.

Lo más destacado de los zumos es su gran aporte en micronutrientes, que de otra forma resultan difíciles de obtener.

En el mercado existe una amplia gama de licuadoras y extractoras de zumos. Pero muchas de ellas no vamos a poder utilizarlas para prensar hojas verdes ni tampoco obtener todos los beneficios que queremos. Las extractoras de zumo cold-press, o extractoras de presión en frío, son las indicadas.

Son máquinas que trabajan a bajas revoluciones, lentas, y a través de sus prensas, rompen las fibras de las verduras, extrayendo todos sus nutrientes. Con este método, evitamos la oxidación y el sobrecalentamiento excesivo del alimento, ya que por encima de los 45 ºC, empieza la degradación de enzimas y vitaminas. La compra de este tipo de máquinas resulta una inversión, no son baratas, pero si quieres incorporar de forma habitual los zumos verdes, es muy recomendable que te hagas con una de ellas.

Otra parte importante de los zumos es elegir bien los ingredientes. Los zumos verdes siempre van a ser la mejor opción.

Cuando hacemos un zumo saludable, vamos a necesitar varias raciones de alimentos. Si empleamos muchas frutas y hortalizas ricas en carbohidratos como la zanahoria o la remolacha, esto significa que van a resultar zumos con un alto contenido en azucares. Estos azúcares, al estar desprovistos de su fibra, van a pasar rápidamente al torrente sanguíneo, produciendo un pico de azúcar y en repuesta una liberación de insulina. Sabemos, que mantener niveles estables de azúcar en sangre es primordial para nuestra salud. Así que si utilizas frutas o verduras ricas en carbohidratos, recuerda mezclarlos siempre con una buena cantidad de vegetales.

Los ingredientes de tus zumos verdes, deberían ser eso, hojas verdes. Añade un poco de fruta, tan solo para darle un toque de dulzor. Es posible que al principio necesites añadir más fruta para atenuar el sabor amargo de las hojas, no te preocupes, poco a poco, tolerarás mejor ese sabor amargo y reducirás la cantidad de fruta.

Para que empieces de forma sencilla, te dejo una lista de ingredientes, elige uno de cada línea y ¡prueba!.

  • Hojas verdes: apio, espinacas, rúcula, coles, col kale, berros, hojas de mostaza,
  • Mis básicos: siempre agrego un poco de limón y jengibre
  • Hierbas aromáticas (opcional): menta, albahaca, perejil, cilantro
  • Otros (opcional): zanahoria, remolacha, hinojo, pepino
  • Frutas: manzana, pera, plátano, piña,

Recuerda que cada verdura, fruta u hortaliza, tiene un espectro diferente en micronutrientes. Utiliza diferentes combinaciones.

Si quieres más recetas, puedes hacer clic en el siguiente enlace de Recetas Plant Based